

¿QUÉ ES LA TROPA SCOUT?
La Tropa Scout es la Sección de jóvenes con edades comprendidas entre los 11 y 15 años. Es una etapa crucial en la vida scout, pues es el periodo de afirmación de uno mismo; donde la idea de aventura es mas patente, se desarrolla el caracter y la actitud a través de la convivencia, enriqueciendo como persona y potenciando el compromiso con los demás.
La rama Scout permite explorarse a uno mismo y descubrir el mundo que nos rodea, a través de actividades realizadas en contacto con la naturaleza, la capacidad para asumir responsabilidades y admitir las criticas constructivas, participando en la dinámica de la Sección.
Dentro del ámbito de desarrollo de la tropa, los scouts realizan una vida de aventura y competencia, que es el marco en donde se realizan todas las actividades propias de la rama scout.
EL MARCO SIMBÓLICO
El marco simbólico de la rama Scout es el “Sistema de Patrullas”.
El Sistema de Patrullas es la base estructural de la tropa que motiva a cada Scout a impulsar su propio desarrollo personal al sentirse miembro de un grupo reducido (la patrulla, que posee identidad propia.
Dentro del grupo de chicos y chicas que constituyen la Patrulla y en torno a la simbología de ella, se genera un sentido de unidad, no sólo de trabajo, sino de amistad y cooperación. Esto, enmarcado dentro de la Ley Scout y la Promesa, junto con las tradiciones que ellos mismos generan, hacen que de su forma de hacer y actuar nazca un estilo propio. Ese estilo genera un espíritu afín a todos los miembros que constituye el “Espíritu de Patrulla”. Este espíritu no solo identifica y distingue unas Patrullas de otras, sino que también las diferencia de cualquier otro grupo de niños que no pertenezca al Movimiento Scout.


Pero además de esos gestos, de esas palabras y de esas acciones existen otros elementos, otras manifestaciones de ese Espíritu de Patrulla que al mismo tiempo lo fortalecen. Dentro de la patrulla existen cargos que derivan en que cada muchacho asuma una responsabilidad, y aprenda a desarrollarse en varias áreas de crecimiento propias de su edad.
Funcionamiento de los cargos de la Patrulla.
Funcionamiento regular de una Corte de Honor.
Cuidado del material de la Patrulla.
El nombre (tótem de patrulla): del cual se toman los rasgos más característicos y que pretende ser Guía del espíritu interno de la Patrulla.
Un grito de presentación de toda la Patrulla: es un saludo, que debe adecuarse a cada momento, en cada actividad que se participe, y que indica la actitud de la Patrulla.
Los colores del animal (según los criterios de BP en Escultismo para muchachos) que se convertirán en los colores del banderín de Patrulla y adquieren el valor de recuerdo del espíritu y estilo de la misma.
El Banderín, que representa a la Patrulla.
Un lema de Patrulla que los aglutine: que resuma el espíritu de la Patrulla.
Un lugar especial para reunirse: el Rincón de Patrulla.
LEMA Y SALUDO DE LOS SCOUTS
El Lema de los Scouts es “SIEMPRE LISTOS”, que no es sino un recordatorio de que la Ley y la Promesa son cosas reales, y que se debe estar dispuesto a ofrecer nuestra ayuda a los demás.
Los Scouts, además, en cuanto que son miembros de la Hermandad Scout Mundial, tienen entre ellos un saludo especial que les es propio, común a todos los Scouts del mundo y que es, a la vez, signo de reconocimiento entre Scouts desconocidos de cualquier lugar.
Este saludo está formado por la seña Scout y el apretón de mano izquierda. Los tres dedos extendidos significan la flor de lis, las tres partes de la Promesa Scout, los tres principios las tres virtudes scouts; el dedo pulgar apoyado sobre el meñique recuerda el compromiso de ayudar a los demás y de proteger al más débil.

PRINCIPIOS Y VIRTUDES SCOUTS





PROMESA DE PATRULLA

