Nudo rizo o nudo llano: Sirve para unir dos cuerdas de una misma mena (grosor), también se utiliza para finalizar vendajes triangulares por ser un nudo plano. En la insignia scout lo econtramos y su simbolismo es la "Hemandad scout mundial".
Nudo media llave y dos cotes: Sirve para sujetar una cuerda a un tronco o una argolla. La principal ventaja es su facilidad para hacerlo y deshacerlo. Normalmente utilizado para la fijación de los vientos de las carpas.
Nudo vuelta de escota: Sirve para unir dos cuerdas de diferente mena (grosor), la cuerda mas delgada es la que se ata a la cuerda más gruesa.
Nudo pescador: Se usa para unir dos cuerdas que por su fabricación sean muy resbaladizas o que se meterán al agua, también si es necesario que ambas cuerdas se deslicen una sobre otra.
Nudo margarita: Sirve para acortar una cuerda, además se utiliza para evitar que una cuerda a punto de romperse termine de hacerlo, pues divide la tensión de un punto en tres partes de la cuerda.
Nudo ballestrinque: Su uso principal es para asegurar una cuerda a un poste, una barra o a otro cabo que no forme parte del nudo. Se usa para iniciar y finalizar amarres.
Nudo As de guía: Forma una gaza fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo o cualquier objeto, fundamentalmente un nudo de rescate; este nudo sirve para rematar una silla de bombero o una eslinga.
Nudo Arnés de hombre: Es útil para hacer una gaza que no se deslice a la mitad de una cuerda de remolque. También se puede utilizar para hacer peldaños y agarraderas en una cuerda para trepar
Nudo eslinga a un barril: Es un nudo de elevación, y se utiliza en su mayoría para barriles, lo podemos hacer horizontal o vertical, de acuerdo con la situación. Se debe rematar con un as de guía.
Nudo vuelta de braza: Tambén conocido como leñador; es un lazo provisional formado alrededor de objetos tales como troncos, tablones, o postes, de forma que puedan ser arrastrados, empujados, subidos o bajados.
Nudo silla de bombero: Su utilidad es similar a la del as de guia doble pero con la ventaja del tiempo y facilidad de ejecución, se utiliza tambien en salvataje y transporte de carga.
Nudo presilla de alondra: es útil para sujetar un tronco a una cuerda siempre y cuando se consiga una presión sobre él. También se puede usar para atar un gancho o una argolla a una soga.
Nudo ballestrinque doble: es una modificación del ballestrinque y se caracteriza por una mejora notable de su seguridad. Este nudo se usa de forma habitual en prácticas de surf a vela con la intención de unir el mástil con la botavara.